sábado, 29 de febrero de 2020

Coronavirus en México


El mundo se ha mantenido en alerta ante la llegada del coronavirus que inició en Wuhan, China.

México ha confirmado este viernes 28 de febrero, tres casos de contagio de coronavirus. Tres hombres asistieron a una convención en el norte de Italia hace dos semanas. Horas antes, el Gobierno confirmó la llegada del virus al país.

Las personas que dieron positivo a la enfermedad, viajaron con motivo de negocios a una convención en la provincia de Bérgamo.

Los dos nuevos infectados por el COVID-19, detectados en el estado de Sinaloa y la CDMX, ya han sido atendidos.

El primer caso es un hombre de 35 años que estuvo internado en el INER, aunque ya fue dado de alta para estar en aislamiento dos semanas en su casa. El segundo es un hombre de 41 años aislado en un hotel de Culiacán. El tercero, también de la CDMX, es un contagio confirmado que está bajo vigilancia médica en su vivienda.

Las autoridades han mencionado que investigan otros tres casos sospechosos, dos en Durango y uno Guanajuato. Sin embargo, las personas que dieron positivo están bajo aislamiento médico y presentan síntomas leves, aí lo mencionó Alomía Zegarra, Director General de Epidemiología.

Refrencia: Infomed_Gto.

jueves, 27 de febrero de 2020

Que pasa con el Cigarrillo Electrónico




Vapear es inhalar el vapor creado por un cigarrillo electrónico u otro dispositivo para vapear. 

Los cigarrillos electrónicos son dispositivos para fumar que funcionan con pilas. Contienen unos cartuchos llenos de un líquido que suelen contener nicotina, saborizantes y sustancias químicas. El líquido se calienta y se convierte en un vapor, que la persona inhala (de ahí el término Vapear).

Desde que se implementó en el mercado el cigarrillo eléctrónico en Estados Unidos, en el año 2007, se han registrado accidentes además de que se ha incrementado exponencialmente su uso por moda o por uso de las personas que desean dejar de fumar principalmente.

Según una investigación de la U.S. Fire Administration, que dieron seguimiento a 195 casos, se encontraron con casos de accidentes con daños físicos, incendios y otros daños a la salud”.

Los 195 pacientes reportaron 60 accidentes durante el uso del cigarro electrónico, tales como: incendios de casa habitación y varios usuarios del cigarrillo electrónico sufrieron lesiones en sus manos por culpa de explosiones del dispositivo, que incluso han causado amputaciones de dedos. Otras consecuencias de los accidentes de esas explosiones han incrustado trozos del dispositivo en el tórax de algunos pacientes.

Puesto que el vapeo no hace mucho tiempo que existe, todavía no sabemos cómo afecta a largo plazo. Pero las autoridades sanitarias están informando sobre graves daños pulmonares, e incluso la muerte.

Al vapear, se introduce nicotina en el cuerpo, la nicotina es muy adictiva y puede hacer más lento el desarrollo cerebral en niños y adolescentes, además de afectar memoria, concentración, aprendizaje, auto-control, atención y/o estado de ánimo
Riesgo potencial: sufrir otros tipos de adicciones en la vida adulta 

Infomed Feb/2020

domingo, 23 de febrero de 2020

Afecciones urológicas más comunes en los hombres

Salud Masculina

Algunas de las afecciones más comunes en los hombres:
  • CÁLCULOS RENALES
Se producen cuando se forman en los riñones altos niveles de minerales.
Si son grandes, pueden alojarse en el tracto urinario, bloquear el flujo de orina y causar dolor intenso.
Alrededor del 12 % de los hombres sufren cálculos renales en algún momento.
La afección se presenta entre 30-50 años de edad.
  • INCONTINENCIA
La micción accidental o involuntaria es a menudo un síntoma de otros trastornos urológicos.
La de esfuerzo puede ocurrir al caminar, trotar, reír, toser o en otras actividades.
Los hombres con problemas de próstata tienen mayor riesgo de incontinencia.
La enfermedad de Parkinson, accidente cerebro-vascular o esclerosis múltiple pueden ser la causa.
  • ENFERMEDAD DE PRÓSTATA
La próstata es una glándula que forma parte del sistema reproductivo masculino. Ayuda a producir semen, el líquido que contiene esperma. La próstata rodea al conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el exterior del cuerpo. La próstata de un joven tiene el tamaño aproximado de una nuez. Con la edad, aumenta lentamente de tamaño. Si se agranda demasiado, puede causar problemas. El aumento de tamaño de la próstata es muy común después de los 50 años.
  • DISFUNCIÓN ERÉCTIL
La dificultad para mantener una erección ocasionalmente no suele ser motivo de preocupación.
Si ocurre con frecuencia, es necesario acudir a una unidad médica, pues puede ser un signo de otro problema de salud, tales como: hipertensión, diabetes, enfermedad renal y/o afecciones de la próstata.
También suele ocurrir por causas psicológicas: estrés, depresión y ansiedad 

domingo, 16 de febrero de 2020

Nombre oficial del Coronavirus-2019

Imagen amplificada del coronavirus.
El nombre nace de un acrónimo en inglés a partir de la expresión "corona virus disease".
EFE 11/02/2020 Hrs

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus de Wuhan recibirá oficialmente el nombre de Covid-19, según se decidió en el primer día de reunión de 400 expertos sobre esta epidemia en Ginebra.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó de que el coronavirus es el "enemigo público número 1", pero comunica que "la primera vacuna" no podrá estar "lista hasta dentro de 18 meses".

La OMS decidió usar un nombre que "pueda pronunciarse y no aluda a una localización geográfica específica, un animal o un grupo de personas" para evitar estigmatizaciones, destacó en rueda de prensa el director general del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al anunciar esta decisión.

Invento de la píldora anticonceptiva




Origen de la píldora anticonceptiva

La empresa Syntex, dirigida por George Rosenkrantz, fue la pionera en las investigaciones de sustancias sintéticas con actividad hormonal.
El proyecto estuvo dirigido por el químico estadounidense Carl Djerassi quien tuvo como colaborador al joven estudiante de ingeniería química Luis Miramontes.

La norethynyltestosterona es un agente antiovulatorio parecido a la progesterona. 
El 15 de octubre de 1951 Luis Miramontes, con tan solo 26 años de edad, logró sintetizarla por primera vez. La creación de la píldora anticonceptiva ha tenido a lo largo de los años revolucionarias consecuencias en el comportamiento y la salud sexual de las personas en todo el mundo.

El director de Syntex logró la comercialización del primer anticonceptivo oral que llevó el nombre de “Norinyl”, Comúnmente se suele atribuir la invención de la píldora únicamente a Carl Djerassi y a George Rosenkranz. 
Sin embargo, varios historiadores coinciden en que la primera síntesis fue hecha por Miramontes. Carl Djerassi corroboró la versión de que la primera síntesis fue hecha por Luis Miramontes.

También el artículo científico donde se reporta la síntesis tiene a Miramontes como primer autor. Como prueba final el método de síntesis fue registrado el 15 de octubre de 1951, en el cuaderno personal de notas de laboratorio del propio Miramontes.

Tiempo después, Luis Miramontes —junto a Carl Djerassi y George Rosenkranz— recibió la patente del compuesto activo de la píldora anticonceptiva.

Luis Ernesto Miramontes

Nacido en Tepic, Nayarit el 16 de marzo de 1925, fue un destacado químico mexicano. 
Cursó sus estudios de nivel medio superior en la Escuela Nacional Preparatoria. 
Posteriormente decidió estudiar la licenciatura en ingeniería química en las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Luis Miramontes murió en la Ciudad de México el 13 de septiembre del 2004, dejando un enorme legado para la ciencia de nuestro país.

jueves, 13 de febrero de 2020

Unidos a la campaña "Febrero, mes de la salud del hombre"

más información.-

Bajo el lema "hasta los superhéroes se enferman" y el Hashtag #SoyHombreyMeCuido, el funcionario explicó que ésta campaña busca promover en todos los sectores de la sociedad un cultura de prevención y autocuidado en los hombres para que vivan más años y con mejor calidad de vida.

Mencionó que la causa número uno de muerte en el país son las enfermedades del corazón, ocupando la mayoría (61%), los infartos agudos al miocardio son reportados en hombres; además que de 363 mil 732 muertes registradas en México durante 2015, 56 % eran hombres.

Con respecto al cáncer de próstata, ésta es la primera causa de muerte por padecimientos oncológicos en el ISSSTE, dado que 23.3 de cada 100 mil hombres lo padecen; otra enfermedad de alta incidencia es el VIH-SIDA, de 6 mil 424 pacientes atendidos por ésta causa, 85 % pertenecen al género masculino.

La campaña promoverá acciones preventivas, para que los hombres, en especial aquellos que rebasan los 40 años, acudan anualmente con su médico familiar y se realicen un chequeo médico integral el cual debe incluir antígeno prostático para detección oportuna de cáncer de próstata.



miércoles, 12 de febrero de 2020

Cancelación de la gran feria del móvil

La cancelación de casi una decena de grandes compañías y la previsión de que el goteo de bajas se prolongue durante las próximas semanas, ha animado a los responsables del evento a convocar de forma extraordinaria una cumbre con los representantes de 750 operadores y 400 fabricantes y compañías tecnológicas para tomar una desición común con vistas al evento que arrancaría el próximo 24 de febrero en Barcelona, Esp.

Hasta el momento ya ha suspendido su presencia LG Electronics, Sony, Ericson, Nvidia, NTT, Gigaset, Amazon, Vivo e Intel, mientras que el resto de las grandes y medianas compañías se replantean de puertas para adentro su presencia en Barcelona.

Mientras que los fabricantes chinos mantienen su compromiso con el Mobile World Congress (ZTE, Xiaomi y Huawei, entre ellos), las compañias del resto de los países debaten sobre la convivencia o no de asumir algún tipo de riesgo para la salud de sus empleados, directivos y clientes.
Fuente: eleconomista.es

lunes, 10 de febrero de 2020

Enfermera que lucha en el epicentro del coronavirus

"Es un trabajo difícil, muy triste y desgarrador": enfermera que lucha en el epicentro del coronavirus de China.

10/febrero/2020
bbc.com/redacción

Cuando el brote de coronavirus surgió en la ciudad china de Wuhan a fines del año pasado, los medios de comunicación del país asiático podían informar sobre la epidemia a detalle.

Pero a medida que la emergencia se ha ido agravando, superando las 700 muertes en China, las plataformas de Internet han eliminado varios artículos que critican el trabajo del gobierno por frenar el virus.

Las autoridades también trataron de tomar medidas enérgicas contra las advertencias compartidas por un médico cuando el coronavirus comenzó a extenderse.

En un caso excepcional, la BBC pudo hablar con una trabajadora de la salud en Hubel, la provincia en el epicentro del brote donde también se localiza Wuhan.





jueves, 6 de febrero de 2020

Continúa suspensión de vuelos hacia China

06/Febrero/2020
excelsior.com.mx/excelsior

Numerosas compañías aéreas suspendieron desde finales de enero sus vuelos a China para intentar frenar la propagación del coronavirus.
Varias aerolíneas anunciaron hoy jueves la prórroga durante varias semanas de la suspensión de sus vuelos a China frente a la epidemia del nuevo coronavirus, mientras que los temores se extienden a Hong Kong.

Numerosas compañías, entre ellas Air France, Iberia; British Airways, Air Canadá, Lufthansa, America Airlines, United Airlines y Delta, suspendieron desde finales de enero sus vuelos a Chinapara intentar frenar la propagación del virus.

Con la aparición de una clase media acomodada, China es una locomotora del transporte aéreo. En los diez primeros meses de 2019, el tráfico aéreo registró un aumento del 8.5% en comparación del mismo periodo del 2018, según datos de la Asociación Internacional