domingo, 16 de febrero de 2020

Invento de la píldora anticonceptiva




Origen de la píldora anticonceptiva

La empresa Syntex, dirigida por George Rosenkrantz, fue la pionera en las investigaciones de sustancias sintéticas con actividad hormonal.
El proyecto estuvo dirigido por el químico estadounidense Carl Djerassi quien tuvo como colaborador al joven estudiante de ingeniería química Luis Miramontes.

La norethynyltestosterona es un agente antiovulatorio parecido a la progesterona. 
El 15 de octubre de 1951 Luis Miramontes, con tan solo 26 años de edad, logró sintetizarla por primera vez. La creación de la píldora anticonceptiva ha tenido a lo largo de los años revolucionarias consecuencias en el comportamiento y la salud sexual de las personas en todo el mundo.

El director de Syntex logró la comercialización del primer anticonceptivo oral que llevó el nombre de “Norinyl”, Comúnmente se suele atribuir la invención de la píldora únicamente a Carl Djerassi y a George Rosenkranz. 
Sin embargo, varios historiadores coinciden en que la primera síntesis fue hecha por Miramontes. Carl Djerassi corroboró la versión de que la primera síntesis fue hecha por Luis Miramontes.

También el artículo científico donde se reporta la síntesis tiene a Miramontes como primer autor. Como prueba final el método de síntesis fue registrado el 15 de octubre de 1951, en el cuaderno personal de notas de laboratorio del propio Miramontes.

Tiempo después, Luis Miramontes —junto a Carl Djerassi y George Rosenkranz— recibió la patente del compuesto activo de la píldora anticonceptiva.

Luis Ernesto Miramontes

Nacido en Tepic, Nayarit el 16 de marzo de 1925, fue un destacado químico mexicano. 
Cursó sus estudios de nivel medio superior en la Escuela Nacional Preparatoria. 
Posteriormente decidió estudiar la licenciatura en ingeniería química en las aulas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Luis Miramontes murió en la Ciudad de México el 13 de septiembre del 2004, dejando un enorme legado para la ciencia de nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario