sábado, 16 de julio de 2022

Quinta Ola en México COVID-19

 


Las variantes han impulsado las distintas olas de la pandemia


Alejandro Macías, integrante de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus de la UNAM, comentó “no es que hayamos hecho nada mal, sino que las variantes han impulsado las distintas olas de la pandemia. En todo el mundo, cuando una subvariante escapa a la inmunidad, sustituye a las anteriores, y aunque es verdad que si se tienen precauciones como el distanciamiento social o el uso de cubrebocas puede haber un menor impacto, el fenómeno ocurrirá de cualquier forma”.

Importante, seguirnos cuidando


La investigadora del Instituto de Biotecnología, Susana López Charretón, miembro de la Academia Mexicana de Ciencias y de El Colegio Nacional, aconseja que no debemos confiarnos “la realidad es que gracias a las vacunas hemos logrado prevenir enfermedad severa y grave, que es la que te lleva al hospital. A pesar de que tuvimos una cuarta ola altísima en contagios, bajó muchísimo la ocupación hospitalaria y las defunciones. No nos debemos de confiar, es importante mantener el cuidado, y si lo hacemos durante este tiempo y el que ya se nos viene a partir de octubre de influenza, tendríamos muchísimo menos problemas de salud”.

La pandemia aún no termina


La especialista en Virología apunta que “esta pandemia no se va a acabar como prender y apagar un switch de la luz. Será un proceso gradual, pues a pesar de que hay mucha gente vacunada lo que sabemos es que las vacunas previenen de enfermedad severa y muerte. Esto sí lo estamos viendo en las últimas olas: hay muchísimo menos personas hospitalizadas y todavía menos defunciones, pero se siguen contagiando. Lo que tenemos que seguir reforzando es que no vayamos a lugares cerrados, porque todavía hay gente que puede contagiarse y contagiar a los demás. Es necesario usar cubrebocas en todos los lugares públicos”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario