lunes, 9 de marzo de 2020

Obesidad...un problema con raíces profundas


Ciudad de México, 26 de febrero de 2020
De acuerdo a los datos publicados en la ENSANUT 2018, el porcentaje de adultos de 20 años y más con sobrepeso y obesidad es de 75.2%, porcentaje que en 2012 fue de 71.3 %.  Esto equivale a 62 millones de personas viviendo con esta enfermedad y cuyo riesgo está asociados a condiciones que pueden deteriorar gradualmente su salud tales como la Diabetes Mellitus tipo 2, padecimientos cardiovasculares, y un alto potencial de padecer 13 tipos de cáncer, entre otras.

Las personas viviendo con obesidad son constantemente avergonzadas y se culpan por su condición, puntualizó el Dr. Edilberto Peña, Director del Centro de Investigaciones en Sistema Nervioso Central México (CISNE). 

Esto se debe a que algunas veces no se comprende que es una enfermedad crónica y con raíces profundas que pueden ser de origen genético, psicológico, socio-económico y ambiental. 

En un esfuerzo sin precedentes, para este 2020 la Federación Mundial de Obesidad (World Obesity Federation) ha logrado unificar la voz de los organismos internacionales, nacionales y locales que participan en el abordaje de la obesidad, en una sola visión, poniendo de manifiesto que el objetivo más importante consiste en unir a la comunidad de salud, a los pacientes y a la comunidad política para impulsar la búsqueda de soluciones integrales en su prevención y atención; así como asumir la responsabilidad de brindar el tratamiento adecuado para atender esta epidemia global. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario